Mayo-Junio 2021
Fecha límite de inscripción es el 6 de Diciembre, 2020
Este curso da una presentación integral y solida a metodologías y prácticas de ingeniería para la excelencia operacional en procesos de producción y servicios. En particular, se estudian las metodologías de Practicas Lean (o Esbeltas), Seis Sigma, y Diseño y Administración de Organizaciones. Se presentarán diferentes técnicas analíticas y herramientas computacionales para asistir en la toma de decisiones y evaluación
de alternativas, ej., diseño de experimentos y regresión utilizando hojas de cálculo. A través del curso,
se utilizarán estudios de caso y proyectos que incrementalmente ilustrarán la metodología y técnicas aprendidas. Se concluye con un caso integrador, y una revisión del “Book of Knowledge” para la preparación a exámenes de certificación.
Cada clase y tema contara con material didáctico y guía de estudios, y se combinara la enseñanza magistral (vía virtual) de conceptos y técnicas, con el aprendizaje activo por parte de los estudiantes, mediante el trabajo en clase de problemas y estudio de casos. También se asignarán proyectos y practicas guiadas, para que los estudiantes hagan como tareas fuera de clase. Las practicas guiadas serán individuales, y se entregarán al inicio de la próxima sesión. Los proyectos serán grupales, y se darán dos semanas para
su ejecución.
La descripción del contenido, actividades y recursos para cada sesión se dan en la siguiente sección.
Las clases serán impartidas en idioma inglés, utilizando materiales audiovisuales y de referencia en ese mismo idioma, con traducción subsecuente al español de ser requerida por los estudiantes, ej., vocabulario técnico especializado.
La evaluación del aprendizaje y desempeño de cada estudiante en el curso se dará de acuerdo al siguiente esquema:
5 practicas individuales, 10 de 100 puntos cada una: 50%
2 proyectos grupales, 15 de 100 puntos cada uno: 30%
Asistencia: 2.5 de 100 puntos cada sesión: 20%
Adicionalmente, el porcentaje mínimo de asistencia a lecciones es de 90% para aprobar el curso, lo que equivale a un mínimo de asistencia a siete de las ocho lecciones. Cualquier estudiante que no cumpla este requisito reprobara automáticamente el curso.
Los materiales del curso utilizados en esta clase son gratuitos para uso personal.
El Dr. Emmanuel Fernandez tiene un doctorado en ingeniería eléctrica y de computación de la universidad de Texas Austin, una maestría en matemáticas aplicadas de la universidad de Oklahoma, Norman, y un bachillerato en ingeniería eléctrica de la Universidad de Costa Rica.
Fecha límite es el 6 de Diciembre, 2020
Paso 1) Descargar anexos para su inscripción:
Paso 2) Una vez completados los anexos, puede enviarlos y completar su inscripción a través de CINDE AQUI
Paso 3) Puede descargar el catálogo de cursos AQUI
Paso 4) Consulte información sobre la convocatoria AQUI